top of page

Estandarizar procesos siempre es una buena idea

Emprender se ha convertido en la opción para diversificar los ingresos e independizarse económicamente, sin embargo, muchos lo hacen sin detenerse a entender las vías por medio de las cuales puede hacer que su idea de negocio se mantenga en el tiempo, entregando siempre la misma calidad de producto y/o servicio.


Uno de los mecanismos para lograr entregar siempre el valor que el cliente espera es por medio de la estandarización de los procesos.

Debes estar pensando, pero mi emprendimiento es muy chico para crear procesos… y si ya estás en una empresa consolidad sé que debes decir hasta ahora nos ha ido bien sin estandarizar los procesos ¿para qué hacerlo? pero justo en este punto es que nosotros desde VöKvi te decimos: Las empresas, sin importar su tamaño deben crear y poner en práctica procesos de estandarización en su operación, si es que aspiran a un crecimiento sano. No importa su tamaño, ni e tiempo que tengan en el mercado, todas necesitan tener un orden y una homologación de sus procesos.


5 razones para estandarizar los procesos


1. Aumento de la productividad

Que te pases 8 o más horas del día trabajando no significa que seas productivo, tal vez pasas mucho de ese tiempo rehaciendo un trabajo, pensando en cuál es la mejor forma de hacerlo… por ello debemos documentar, actualizar y rediseñar procesos. Te ayudará ahorrar mucho tiempo.


2. Evita duplicidad de actividades

Ejemplo: Es ilógico registrar información en varios sistemas para obtener o completar un resultado, ¿te ha sucedido?, esta situación es realmente absurda, la tecnología debe estar a nuestro favor; por lo tanto, debemos estandarizar el uso de una sola herramienta efectiva y eficiente en la que estén todos los procesos y cada uno identificado.


3. Satisfacción de clientes

Las demoras en la entrega de productos y servicios generalmente están asociadas a que no tienes una forma única de encarar la producción o el desarrollo de los mismos.

Esta situación te impide establecer tiempos de entrega para cumplir con los compromisos adquiridos generando malestar en tus clientes.


4. Fomenta el desarrollo de la empresa

Hacer versiones nuevas de un proceso, cambiar tus archivos o proyectos, no comunicarlo a tus colaboradores o tú mismo no tomarlo en cuenta, hace que cuando lo presentas a tu cliente, ya sea junta de avance, pitch… repitas errores, por no estandarizar versiones: este tipo de situación son una barrera para impulsar el desarrollo de tu empresa. 5. Evitar el estrés laboral

Implementar normas y estándares de calidad, fomentará la competitividad de tu emprendimiento, evitará el retrabajo y las horas extras y evitará el llamado síndromes como burnout, el cual es un trastorno de estrés laboral crónico, que se caracteriza por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al trabajo (despersonalización), y una sensación de ineficacia y de no hacer adecuadamente las tareas. A lo que se suma la pérdida de habilidades para la comunicación.

Esta situación no la queremos en nuestro emprendimiento ni entre los miembros del equipo de trabajo.


Conclusión

Fomenta la Cultura de la Documentación de Procesos en tu empresa o emprendimiento, tus clientes merecen calidad y tus colaboradores serán más productivos sí mejoras la gestión de tu empresa.

¿Te gustaría saber más de este tema? ¿Quieres poner en práctica en tu empresa o emprendimiento? ¡Escríbenos!



Fuente

Con información de Nelli Aca, quien publicó recientemente en la revista Merca 2.0 las 5 razones o beneficios de la estandarización.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page