top of page

Construye tu marca y marca la diferencia

En estos tiempos de cuarentena y de emprendimiento como vía de autoempleo y de empuje a la economía, todos los días surgen productos y servicios; en su mayoría los mismos productos y servicios que ya están en el mercado.  La tarea más difícil no es crear y desarrollar estos productos y servicios… es la construcción de una marca que los ampare y los ayude a posicionar como algo diferenciado y destacado.


El primer paso para la construcción de marca es que tengas la claridad de cómo quieres que la misma sea percibida. Sin esta claridad estarás trabajando sin rumbo fijo. Entonces, lo primero que debes hacer es desarrollar una Propuesta de valor, que no es otra cosa que establecer el procedimiento para garantizar que el cliente quede satisfecho en todos los aspectos relacionados con la empresa y sus productos.


La Propuesta de Valor debe comunicar aquello que la empresa espera hacer mejor o de manera diferente que la competencia, para la satisfacción de sus clientes.


De acuerdo a Alex Osterwalder & Yves Pigneur, en su trabajo Generación de Modelos de Negocio, la Propuesta de Valor materializa la estrategia de la empresa para cada segmento de clientes, describiendo la combinación única de producto, precio, servicio e imagen.


En este sentido la Propuesta de Valor debe:

  1. Comunicar aquello que la marca espera hacer mejor o de manera diferente que la competencia, para sus clientes.

  2. Ofrece una solución a los problemas de los consumidores y satisface sus necesidades (explicitas y latentes).

  3. Un emprendimiento puede ofrecer varias propuestas de valor relacionadas o independientes, dirigidas a uno o varios grupos de clientes target.

Para establecer la propuesta de valor debes dar algunos pasos, entre ellos:

  • Definir el mercado objetivo: para ello debes formularte algunas preguntas: cómo es ese mercado, cuáles son sus características, cuáles son sus necesidades, ya está atendido, quién lo atiende y cómo lo hace.

  • Entender la problemática o necesidades a satisfacer; para ello es necesario saber cuál es el contexto, cuál es el ambiente de negocio.

  • Establecer la solución, es decir qué puedes y vas a hacer para que la experiencia del cliente sea positiva, para que su percepción sea cercana y lo más ajustada a lo que propones.

Recuerda, una marca fuerte parte de una sólida definición y construcción del conocimiento deseado. Por lo que no se debe dejar al azar la idea que quieres que esté en la mente del consumidor. Así que… Construye tu marca y marca la diferencia.



#branding #posicionamiento #marcapersonal #todocomunica #emprender #marketing


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page