Cambio cultural: ¿Es fácil si sos Japonés?
En el contexto cambiante y caótico que vivimos es fácil llegar a la conclusión que
la principal solución es el cambio cultural. Pero, parece que al decir “cambio cultural” nos desligamos del problema o principalmente de las soluciones, condenándonos
o intentando convencernos de que no hay nada por hacer.
Cuando hablamos de estos temas suele surgir la cultura japonesa como un ideal
de respeto, organización y eficiencia en el trabajo al que queremos imitar. Y tendemos a pensar, (alejando una vez más la solución de nuestro lado) que es fácil si sos Japonés. Pero, ¿realmente siempre fue así? ¿Siempre les fue fácil?
La respuesta es NO. Luego de la segunda guerra mundial la industria japonesa estaba devastada, y tuvieron que salir a flote con los pocos recursos que tenían e innovar
para poder salir adelante Para ello, aunque no lo creas, aprendieron de un pensador
de EEUU, Edward Deming. quien podría decirse que es el creador del primer modelo
de mejora continua de los procesos y que la industria japonesa adoptó, transformó
y potenció para convertirlo en su propio sistema.
Bueno basta de historia y cháchara, lo que quería destacar que lo que más valoro
de “esa cultura” es que estuvieron abiertos a aprender hasta de su “enemigo”.
Entonces, puede que el cambio cultural que estamos buscando no sea un libro nuevo con millones de pautas y reglamentos sociales que se deben cumplir para ser mejores, puede que sea solamente una hoja donde diga que estemos siempre dispuestos
a aprender, a mejorar... a evolucionar.
En Vökvi estamos aprendiendo, mejorando y evolucionando, y tú ¿qué estás haciendo?