top of page

Agilidad: la clave de la Nueva Normalidad.

Si contáramos el tiempo en función de los cambios que hemos tenido que hacer

en nuestras vidas, en nuestro trabajo, en nuestro emprendimiento, los dos últimos meses tendríamos que leerlos en clave años.


¿Sientes que tienes mucho tiempo viviendo en este encierro colectivo? ¿Tienes la misma sensación? Y, sí… Es que en apenas dos meses no sólo hemos operado cambios personales, hemos sido testigos de las diversas y rápidas transformaciones que

han hecho los pequeños negocios de barrio, las pymes y las grandes marcas.

De esta crisis no se ha salvado nadie.


La buena noticia, porque no todo es malo, es que siempre y a pesar de las dificultades, existen opciones para seguir adelante, y aclaro que esto no lo digo en tono optimista, sino muy desde una óptica realista, probada con hechos en nuestro emprendimiento

y en el de nuestros clientes.


Antes de marzo de 2020 hablar de cambios en pymes, en empresas grandes y hasta

en los emprendimientos, suponía pensar primero en grandes estrategias, en I+D,

en prolongados procesos de pruebas de concepto y de productos, pero… desde mediados de marzo de 2020 no todos hemos tenido (incluidos los que no conocían

el trabajo bajo principios de agilidad) la oportunidad de pensar mucho las ideas.

Hoy sabiendo o sin saber estamos trabajando en modo ágil: lanzando, testeando

y mejorando en el camino.


Y, cómo se hace esto, la respuesta clara y rotunda es que no hay una fórmula mágica, pues depende de cada tipo de negocio, de proyecto, de emprendimiento, por lo que

los cambios los ha hecho cada uno desde su necesidad.


La recomendación que podemos dar desde nuestra perspectiva de agilidad y

de marketing (a eso nos dedicamos en Vökvi) es que lancen productos o servicios muy

al estilo de post guerra, pero sin que estos pierdan la identidad de la marca.

Productos y/o servicios en formatos que sean de fácil acceso para el cliente, con énfasis en el microtargeting, en los clientes más cercanos, en términos de distancia física, pues queremos entregarles en sus manos codos (evitemos el contacto) nuestros productos,

y en caso de tener un servicio online, pensar que el acceso a la red está un poco limitado (con fallas) por estos días.


Por último, estas ideas se deben aplicar pensando en las ventas en línea, las cuales llegaron para quedarse, por lo menos mientras que dure la pandemia, y post cuarentena se mantendrán sí y sólo sí la experiencia del usuario es positiva, es decir: que llegue a su casa el mismo producto que compró (calidad, tamaño, etc.) rapidez

en respuesta a los reclamos, en fin, si resumimos esto en una sola palabra estamos hablando de CONFIANZA.


En concreto cada empresa, cada emprendimiento debe elegir su propia reinvención

con cambios determinativos que muestren a sus clientes mejor de su marca.


Pregunta recurrente ¿Qué estás haciendo para motorizar tu negocio?


Nosotros, en Vökvi decidimos avanzar. ¿Tú que vas a decidir?



#Agilidad #Avanzar #Actuar


14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page